Eficiencia, Calidad y Transparencia La trazabilidad de la cadena de producción se refiere al proceso de registrar, monitorear y seguir el recorrido de los productos desde sus materias primas hasta el producto final. Este proceso no solo es fundamental para garantizar la calidad y seguridad, sino que también mejora la […]
Uncategorized
RFID, QR o NFC para mi empresa?
En este artículo, analizamos las opciones de RFID, QR y NFC, y cómo decidir cuál es la más adecuada para tu empresa de productos o moda.
RFID utiliza ondas de radio para transmitir datos entre etiquetas y lectores, siendo ideal para la gestión de inventarios y rastreo de objetos a larga distancia. Sin embargo, no es accesible para el público en general con smartphones.
QR es una opción económica, fácil de implementar y ampliamente accesible, ideal para etiquetas en ropa, utensilios de hogar y otros productos. Su principal limitación es que debe tener un tamaño de impresión legible.
NFC permite una comunicación rápida y segura entre dispositivos, ideal para pagos móviles y transferencias de datos. Aunque es más costoso que el QR, es recomendable para productos donde el usuario final pueda interactuar directamente.
Desde TraceSurfer, recomendamos QR y NFC dependiendo del producto y uso, considerando la facilidad de acceso y durabilidad del chip en productos específicos.